El "Programa de Actividades" o "Plan de Negocio" es posiblemente el Informe más importante de todo el expediente y ello porque es el documento que recoge el plan estratégico de tu proyecto empresarial y deberá contener indicaciones o justificaciones completas y adecuadas relativas a todos aquellos requisitos, previsiones, estimaciones y condiciones que se determinen reglamentariamente que justifiquen la viabilidad del proyecto desde los puntos de vista asegurador, financiero, comecial y empesarial.
Tal y como dice expresamente la Ley 26/2006 de Mediación de Seguros:
«1.g) Los Corredores y Coredurías de Seguros deberán presentar un programa de actividades en el que se deberá indicar, al menos, los ramos de seguro y la clase de riesgos en que se proyecte mediar, los principios rectores y ámbito territorial de su actuación; los medios personales y materiales de los que se vaya a disponer para el cumplimiento de dicho programa y los mecanismos adoptados para la solución de conflictos por quejas y reclamaciones de la clientela.
Previsiones de Ingresos y Gastos a tres años: Además, para los tres primeros ejercicios sociales, deberá contener un plan en el que se indique de forma detallada las previsiones de ingresos y gastos, en particular los gastos generales corrientes, las comisiones y las previsiones relativas a primas de seguro a intermediar, con la justificación de las previsiones que contemple y de la adecuación a las mismas de los medios y recursos disponibles.
Igualmente, el "Programa de Actividades" deberá, igualmente, incluir el programa de formación que se comprometa a aplicar a aquellas personas que como empleados o auxiliares externos del mismo hayan de asumir funciones que supongan una relación más directa con los posibles tomadores del seguro y asegurados.
También incluirá la documentación relativa a la designación del departamento o servicio de atención al cliente o, en su caso, del defensor del cliente regulado en los artículos 44 y siguientes de la Ley 26/2006, incluyendo el reglamento de funcionamiento.
Además de lo anterior, un buen "Programa de Actividades" deberá reflejar y analizar los siguientes aspectos:
Importante: El "Programa de Actividades" o "Plan de Negocio" es posiblemente el informe que más justifica que te ayude un profesional experto a elaborarlo correctamente. Él te lo elaborará en su totalidad, te diseñará tu propio plan de negocio, orientado a tu caso particular y especial y desarrollará todos y cada uno de los puntos a analizar en el mismo, incluidas las cuentas previsionales de ingresos y gastos para los tres primeros años.